Formaciones:
- Thaika Liett
- 8 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr 2020
La Formación y el “Coro": Sabemos que el ATS está basado en la improvisación y en los cambios de líder. En este estilo de baile aprendemos a ceder el protagonismo, pues, la idea es ser capaces de seguir y ser seguidos, esto es, aceptar ser tanto líder como follower o seguidora. Durante este baile podemos ver cambios de líder, cambios de planos, de frentes, de lugar, etc. Es bastante común observar que mientras algunas integrantes de la tribu rotan de puestos o giran en el centro, las otras permanecen en su lugar realizando movimientos, bastante simples, al lado derecho o izquierdo del escenario (el coro), permitiendo que los del centro obtengan mayor atención. Las que bailan en el centro tienen un líder que es el principal y las que están detrás, es decir, el “coro” tiene otro líder, que es la última persona al lado izquierdo. Todo esto, además de dar armonía al grupo, (en el sentido estético), facilita la improvisación. Dentro de los pequeños grupos también pueden presentarse subgrupos, por ejemplo, un cuarteto puede subdividirse formando dos dúos. La pareja puede sugerir un movimiento a la otra, a esto se le llama pregunta-respuesta. Las siguientes formaciones son las más básicas y han sido extraídas de algunos Instructivos y de performances de Tribal Belly Formación Media Luna: • En ATS el “coro” generalmente está en forma de media luna. Mientras el líder, se encuentra delante, del lado izquierdo. Las del coro están orientadas levemente hacia la izquierda, lo cual, les permite ver al líder claramente, y así, poder percatarse de las claves para realizar los pasos en la improvisación. • El coro realiza movimientos simples, que no distraigan la atención del público hacia el líder. Su función es de acompañamiento. • Para las canciones rápidas, si los brazos del líder o los bailarines centrales están arriba, el coro debe intentar hacer los movimientos con los brazos al nivel de los hombros. (Esto es una posibilidad, en realidad, depende mucho de cada tribu). • Para las canciones lentas, los brazos pueden estar a los lados, elevados hacia afuera, también pueden estar uno al nivel de la cadera y el otro afuera haciendo floreos. Los Dúos, Tríos y Cuartetos: Los dúos, tríos y cuartetos se encontraran del lado derecho, un poco detrás del líder que se encuentra del lado izquierdo. De esta manera, resultara fácil ver las claves y los cambios de paso. Mientras están el dúo, trío o cuarteto en el centro, el coro está siguiendo al líder del coro que es la persona que está al extremo izquierdo. Así no se confunde con los movimientos que están haciendo las demás en el centro. Cuando el líder, el dúo, trío o cuarteto va a regresar al coro, para que salga otro líder, el coro se divide. Las dos partes quedan frente a frente con un espacio en la mitad para que el “small group” regrese al coro.
S
L
------------------------------------Público------------------------------------
S
S
L
------------------------------------Público------------------------------------
S S
S
L
-------------------------------------Público-----------------------------------
Formación V:
Otra Formación básica es la “V” y la “V Invertida”. Las que están en el ángulo, pueden girar o rotar el liderazgo mientras las demás hacen de coro.
Comments